¿ Las máquinas pueden pensar ?
Introducción
El siguiente ensayo no busca responder a uno de los grandes interrogantes de la ciencia moderna, sino que intentará entender un poco más acerca de los últimos desarrollos de la inteligencia artificial: cómo fueron evolucionando a través del tiempo, y qué es lo que nos espera para un futuro cercano.
En mi opinión supongo que los seres humanos no serán capaces de construir un robot con capacidad de pensar y pensar como las personas de este mundo
Desarrolló
Al preguntarse si las máquinas serían capaces de pensar Russel Stuart propone un término interesante: aI débil. Este término propone dos afirmaciones que complicarán un poco el trabajo de los científicos para los próximos años. Russel afirma que, “hay cosas que las computadoras no pueden hacer, independientemente de cómo se les programe”, y “ciertas formas de diseñar programas inteligentes están condenadas al fracaso tarde o temprano”. Teniendo en consideración estas afirmaciones, la idea más acertada sería pensar que nunca se va a lograr que las máquinas tengan un pensamiento al menos similar al humano.
Conclusión
Para mí este tema fue muy interesante ya que llegue a esta conclusión , para mí los robots son como un ser humano que piensan por qué gracias a los constructores de ellos tienen mentalidad y es como si fuera un ser vivo que habita en el mundo.
y gracias a la globalización, nos damos cuenta que muchas máquinas inteligentes ya pueden imitar los comportamientos humanos para así poder facilitar y alivianar los problemas de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario