Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Sudoku

Imagen
   es un  juego matemático  que se inventó a finales de la década de 1970, adquirió popularidad en  Japón  en la década de 1980 y se dio a conocer en el ámbito internacional en  2005  cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de  pasatiempos . [ 1 ] ​El objetivo del sudoku es rellenar una  cuadrícula  de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad, lo que importa, es que sean nueve elementos diferenciados, que no se deben repetir en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¿Cómo se juega ? Se suelen estructurar en cuadrículas estructuradas divididas en cajas de 3×3 celdas en las que hay algunos números antemano .para jugar , simplemente debes r...

El Fibonacci challenge

Imagen
 En matemáticas, la sucesión o serie de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales: La sucesión comienza con los números 0 y 1;​ a partir de estos, «cada término es la suma de los dos anteriores», es la relación de recurrencia que la define. A los elementos de esta sucesión se les llama números de Fibonacci. La serie de Fibonacci  es una serie numérica. ¿Por qué es interesante ? Por qué si convertimos los números en cuadrados los ubicamos y nos permite trazar un espiral perfecto. 2. Algunas aplicaciones  Ciencias , computación , matemáticas y en algunas ocasiones en juegos  Para la Fibonacci challenge es una serie de números naturales que empiezan a partir del 0 o el 1 Puntos del juego : 1144

Experimento de termofluidos

Imagen
 Cuando la jeringa absorbe el agua hirviendo, la presión atmosférica dentro de la jeringa cae , creando un vacío parcial .La presión del vapor del agua se vuelve lo suficientemente alta en comparación con la presión atmosférica para que las moléculas de agua puedan pasar fácilmente de la fase líquida a la fase de vapor esto se debe por qué el agua está hirviendo. Nombre del experimento : Experimento de termofluidos. Materiales utilizados :  *Jeringa (sin aguja ) *Taza *Agua aproximadamente a temperatura 45°C. Procedimiento :  .coloque agua tibia en la taza. .utiliza la jeringa y extraiga 5ml de agua la taza. .coloque su dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire en el cilindro de la jeringa. .Tire el émbolo para generar un vacío en el cilindro . .observé que en el interior del cilindro ¡El agua estará hirviendo !.